domingo, 22 de septiembre de 2013


¿COMO DEBO BUSCAR INFORMACIÓN?

Los buenos investigadores no sólo tienen habilidades específicas, sino también un conjunto de actitudes y comportamientos que promueven el éxito. En términos de capacidades cognitivas, el estudiante competente en información:

·         Sabe qué es lo que él o ella está buscando.

·         Se da cuenta de que puede hacer escogencias de búsqueda.

·         Reconoce vacíos en la investigación.

·         Conoce las estrategias básicas para la evaluación de fuentes.

·         Reconoce que investigar en Internet es un proceso recursivo e interactivo.

·         Sabe que existen las pantallas con opciones de búsqueda avanzada y que éstas ofrecen un mayor poder de exploración.

·         Sabe que hay tres tipos principales de búsqueda: palabra clave, materia o tópico, y búsqueda por campo.

·         Sabe cómo pensar acerca de una consulta.

·         Sabe cuándo importa la calidad.

Hoy en día al escuchar investigación lo relacionamos totalmente con el internet ya que este ha sido una herramienta muy útil y utilizada en los últimos años, lamentablemente no tenemos una guía especifica que nos dé información sobre como buscar en las diferentes fuentes.

1.        Define el tema

2.      Establece los criterios de búsqueda

3.      Define el propósito y los objetivos de la búsqueda.

4.     Define el tiempo de realización de la  Búsqueda

5.      Concreta lo que ya sabes sobre el tema.

6.      Establece el nivel de profundidad de la búsqueda

7.      Delimita el ámbito de la búsqueda

8.      Formula la estrategia de búsqueda

 

http://www.eduteka.org/modulos/1/162/405/1
 

 

 

jueves, 12 de septiembre de 2013

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN 


Gracias al desarrollo de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) las formas de investigación  y los métodos de búsqueda han sido cada vez más eficientes y útiles en las cuales podemos acceder sin ningún problema.
Hoy en día para investigar y consultar información en Internet recurrimos al famoso motor de búsqueda “GOOGLE”  ya que es el más conocido y usado pues es muy fácil entrar al navegador de Internet y escribir en la barra de búsqueda lo que queremos investigar, arrojándonos miles de resultados, pero no solo está ese motor de búsqueda existen muchos más buscadores confiables y eficaces para buscar información.
Es cuestión de nosotros elegir la página que nos dé una información más completa sobre lo que estamos buscando y/o utilizar otras páginas que tengan diferente contenido y así aportar más información a nuestra investigación.

Conociendo un poco más sobre los métodos de búsqueda se nos hará más sencillo realizar una investigación sabiendo que la información encontrada la obtenemos de páginas seguras y profesionales. 
En este enlace podrán ver cuáles son los tipos de motor de búsqueda que existen para buscar información.






lunes, 2 de septiembre de 2013

VIVIR EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION


“Se podría decir que las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas”.
 

Como sabemos la tecnología ha estado presente desde hace ya mucho tiempo atrás pero con el tiempo se han ido evolucionado y desarrollando  nuevas tecnologías. Gracias a estas nuevas tecnologías de la información y la comunicación los seres humanos podemos estar al tanto de lo que ocurre en nuestro entorno ya que con estas herramientas tecnológicas nos facilitan de alguna manera actividades como la búsqueda de información, estar en contacto con otras personas por medio de la tecnología de la comunicación como lo es el internet, las redes sociales, el teléfono celular, etc.

“En el nuevo entorno social la presencia de las tecnologías de la información y la comunicación  están demandando al ciudadano del siglo XXI el desarrollo de unas competencias individuales y colectivas que le permitan desenvolverse en los diferentes contextos académicos y profesionales  haciendo  un uso creativo de la información y el conocimiento al que se tiene acceso con la presencia del computador, la internet  y las telecomunicaciones.”

Sin duda alguna la tecnología se ha vuelto parte fundamental en nuestra vida diaria, ya que la mayor parte de nuestras actividades las realizamos a base de esta pero desafortunadamente no tenemos los conocimientos necesarios para el buen uso de la tecnología ya que mal interpretamos la información sobre el uso adecuado.

Es muy importante aprender a usar la tecnología y asi podemos disfrutarla mas ya que si no lo hacemos como debería ser podría tener consecuencias como la adicción, estar pegados a todas horas en internet, celular etc. Nos alejaría en cierto punto de la convivencia social porque ya no ponemos atención a las necesidades físicas.
Esa tecnología que nos acerca a aquellos que están lejos y extrañamos tanto, es la misma que nos aleja de los que comparten con nosotros el mismo techo y, lo más triste del caso, es que muchas veces ni nos damos cuenta.


Los avances tecnológicos han permitido  la creación de muchas herramientas que el ser humano ha catalogado como “indispensables” y aunque no podemos negar que si son útiles y nos facilitan la vida, debemos reconocer que nos estamos volviendo dependientes de estas y nos hacen perder el verdadero sentido de la vida.


 
Vivir en la Sociedad de la Información Orden global y dimensiones locales en el universo digital Raúl Trejo Delarbre (1) Investigador titular en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM